La transmisión de las participaciones sociales en las Sociedades de Responsabilidad Limitada. Todo lo que debes saber
Las Participaciones Sociales Las sociedades mercantiles de responsabilidad limitada están formadas por socios dueños de participaciones en el capital social de la empresa. Las participaciones son las partes porcentuales que son propiedad de cada socio. Las participaciones son cada una de las partes alícuotas en las que se encuentra dividido en capital social de la […]
Contrato de distribución o de agencia. ¿Cuáles son las diferencias?
A menudo acuden al despacho clientes que pretenden suscribir un contrato que les proteja y que recoja la realidad de su negocio en el tráfico jurídico. Nos solicitan redactar un contrato de distribución o de agencia, como si tuvieran idéntica naturaleza. El contrato de distribución y sus diferencias con el contrato de agencia Sin embargo, […]
Liquidar una empresa: qué significa y cómo puedes disolverla
En ocasiones, la situación económica de una empresa comienza a empeorar de manera tal, que los socios se ven obligados a suspender el desarrollo de su actividad. En tales ocasiones, es recomendable proceder al cierre de la misma para evitar sobrecostes, empeorar la situación incrementando las pérdidas e incluso que los administradores puedan incurrir en […]
Aspectos legales de la fusión de empresas
En el post de hoy vamos a tratar la fusión de empresas desde un punto de vista legal, es decir, comentaremos los pasos técnicos a seguir para llevar a cabo una fusión, desde la decisión que apruebe la operación hasta su inscripción en el Registro Mercantil, momento a partir del cual empezará a surtir efectos. […]
Caso de éxito: el abogado negociador como clave en un conflicto de empresa
En el Despacho Peña Ochoa & Granados, creemos que una negociación o proceso mediante el cual dos o más partes inicialmente con intereses enfrentados tratan de solventar conflictos y acercar posiciones, debe estar enfocada en lograr un acuerdo eficiente para ambas partes. Este es el caso de un asunto que se nos planteó en el […]
Protección de la Libre Competencia
La competencia es la forma de manifestar el ejercicio de la libertad de empresa. Gracias a la libre competencia cualquier empresa puede participar en una actividad económica determinada o fijar los precios que consideren mejores para su producto o servicio. A continuación, veremos los distintos aspectos que debemos tener en cuenta sobre la Libre Competencia: […]
Salida de un socio de una sociedad limitada
Cuando se busca la salida de un socio de una sociedad limitada surgen una serie de cuestiones a las que deberemos atender. Al ser una cuestión delicada, conviene conocer todas las alternativas para que se realice de la mejor forma posible. ¿Pueden los socios desvincularse de una sociedad limitada?¿y podría una empresa expulsar a un […]
Acciones y participaciones sociales: qué son y cómo funcionan
En este artículo, trataremos la venta de acciones de una sociedad: en qué consiste, cuáles son sus restricciones, pasos, y otras cuestiones de índole práctica a tener en cuenta antes de llevar a cabo la compra de una empresa. Como punto de partida, hay que establecer la clara distinción que existe entre las sociedades anónimas […]
El Acuerdo de Refinanciación: una alternativa al Concurso de Acreedores
En este artículo trataremos de aclarar las dudas más frecuentes sobre el acuerdo de refinanciación. Veremos cómo estos acuerdos pueden ser una alternativa válida al Concurso de Acreedores en numerosas ocasiones. ¿Qué es un acuerdo de refinanciación? Podríamos definir el acuerdo de refinanciación como pactos que se adoptan entre un deudor que se encuentra una […]
¿Qué es y para qué sirve una due diligence?
En términos generales, una due diligence es un proceso de investigación inicial o estudio forense encargado y utilizado por los despachos y asesorías jurídicas. Esta investigación se utiliza como herramienta para conocer de forma pormenorizada y con detalle las distintas áreas que integran un negocio. De esta forma, se puede asesorar de forma integral al […]
Declararse insolvente: cómo y cuándo puede hacerlo una empresa
Cómo declararse insolvente es una pregunta que, lamentablemente, se hacen muchos empresarios en España. Según los últimos datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística para el tercer trimestre de 2020, el número de deudores concursados aumentó un 1,6% en tasa anual y un 51,0% en tasa trimestral. Además, el 32,7% de las empresas concursadas […]
Disolución de la Sociedad Limitada y cierre del negocio
Todos los medios de comunicación coinciden en las dificultades- en muchos casos insalvables- a las que se van a enfrentar los empresarios y los emprendedores en el último trimestre del año 2020. En los últimos días, se confirman los peores augurios económicos anunciados por los analistas de las entidades financieras, empresas de calificación e instituciones […]
¿Por qué necesitas un abogado en derecho mercantil para tu empresa?
Un abogado en derecho mercantil para empresas puede ser un gran aliado. Aunque tengamos un amplio conocimiento de nuestro sector y sepamos operar dentro de él a la perfección, siempre hay algunos aspectos que se nos escapan. Las normativas se actualizan a menudo y es muy complicado estar pendiente de todos los aspectos legales sin […]
Asistencia continuada: Obligación esencial del franquiciador
A pesar de que la asistencia continuada es una obligación esencial del franquiciador, el 99% de los franquiciados que acuden a nuestro despacho lo hacen con una “sintomatología” común, clara y bien identificada. Todos se quejan de la absoluta situación de abandono que sufren sus negocios por parte de su franquiciador. Desde el inicio de […]
¿El franquiciador factura por mí?: Lo que debemos saber los franquiciados
En numerosas ocasiones, los franquiciados no son quienes emiten su propia factura. Sorprendentemente, es el franquiciador el que decide gestionar las tareas de facturación de forma unilateral en nombre de ellos. En estos casos, la casa matriz impone en los contratos el consentimiento para la autofacturación sin que los franquiciados puedan oponerse a ello. Es […]
Derecho de Separación del Socio: Proposición de Ley para la modificación del art. 348 bis de la LSC
Participamos en el taller sobre inversión y emprendimiento en el sector hotelero
El pasado jueves, 19 de octubre, el Vivero de Empresas de Vallecas organizó el taller «¿Cómo invertir y emprender con seguridad en el sector hotelero de España?«. Este taller se realizó bajo la dirección de D. Hans Pérez Rubín de Celis y colaboración de D. Noé Pernía. Ricardo Peña, abogado especializado en derecho mercantil y […]
Conseguimos que Sulzer Pumps Spain indemnice a la familia de un trabajador expuesto al amianto
Son muchas las familias que, lamentablemente, han perdido a sus miembros por haber sido trabajadores expuestos al amianto. El uso de amianto en ciertos sectores era bastante habitual entre los años 60 a 80. Hoy en día, se conocen las desagradables consecuencias de este mineral en la salud de las personas, llegando a provocar incluso […]
Contratos Electrónicos: todo lo que debería saber
A través de Internet perfeccionamos contratos electrónicos, no sólo cuando somos conscientes de que estamos comprando algún bien o servicio, también por el simple hecho de acceder a sitios web. Estamos, por tanto, adquiriendo derechos pero también asumimos obligaciones. Estamos ante lo que se conoce como contratación electrónica, pero… ¿Qué son los contratos electrónicos? “Todo contrato […]
Análisis legal de la Sentencia CABIFY
El pasado 13 de junio de 2017 el Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Madrid hizo pública una de las sentencias más esperadas. El Caso CABIFY ha sido intensamente seguido por todos los juristas y, cómo no, por aquellas partes implicadas en la controversia. Esta demanda fue planteada por la Federación Profesional del Taxi […]